A propósito de la celebración en este mes de octubre del día mundial de la visión, la organización internacional Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals, RSPCA por sus siglas en inglés, propone una serie de recomendaciones para cuidar a los perros con discapacidad visual.
- No mueva los muebles en casa. Como el perro hace rápidamente un mapa mental y olfativo para moverse, si no encuentra las cosas como las recuerda se va a tropezar.
- Ojo con los bordes afilados. Es un poco como proteger la casa para bebés. De hecho, puede ser una gran idea las puertas que se colocan en la parte superior de las escaleras.
- Use su voz y hable con él todo el tiempo. Necesitará nuevos comandos como «cuidado», «suba» y «baje» para enseñarlo a usar la acera.
- Deje un radio encendido en el mismo lugar, especialmente si sale. Puede usar el sonido para orientarse.
- El collar debe tener una etiqueta que indique que es ciego. De esa manera, si se pierde, quien lo encuentre sabrá de su discapacidad.
- También puede conseguir correas, abrigos o pañuelos que indiquen sobre su problema para alertar a los demás.
- Es recomendable en los paseos llevar algún recurso como una campana que el perro sepa en donde está su dueño.
- No olvide que a su perro todavía le encantará jugar: consiga algunos juguetes ruidosos.
De acuerdo con la dra. Caroline Allen, directora veterinaria de RSPCA “Al igual que los humanos, los perros pueden tener afecciones que limitan la vista como cataratas, glaucoma e infecciones. Aunque la vista puede deteriorarse en perros viejos, no se debe asumir que cualquier deterioro en la visión se debe solo a su edad, ya que puede ser un signo de otros problemas. Del mismo modo, el tratamiento temprano puede revertir la pérdida de la visión en algunas situaciones, por lo que siempre es recomendable hablar con el veterinario si tiene alguna inquietud.
Otras de las afecciones que pueden causar ceguera incluyen diabetes, tumores o enfermedades cerebrales. La SARD, es una afección poco común que causa ceguera repentina e irreversible debido a cambios en la retina. No se sabe qué lo causa, aunque recientemente se ha sugerido que la afección es causada por un sistema inmunológico que funciona mal, siendo una enfermedad autoinmune.
OJO CON LAS SEÑALES
Hay algunas señales que nos pueden indicar que nuestro perro está experimentando problemas con la vista. Estos incluyen desorientación, chocar contra paredes o muebles, pasear sin rumbo fijo o estar de pie en un lugar luciendo perdido. También pueden ser reacios a usar escaleras o moverse mucho.
En caso de duda, lleve a su perro al veterinario para que realice las pruebas necesarias. Siempre que se controle, la mayoría de los perros se adaptan bien a la ceguera durante un período de seis a ocho semanas. Es muy posible que un perro ciego con un dueño cariñoso tenga una excelente calidad de vida.