...

Se lanza la campaña SEMANA SANTA CONSCIENTE

dog-cat-2990646_640_Imagen de JackieLou DL en Pixabay

Compartir entrada en:

Con esta iniciativa, el IDPYBA busca reflexionar sobre el cuidado y protección con todos los animales

En el inicio de esta Semana Mayor, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA, presenta su campaña Semana Santa Consciente que este año buscar promover la tenencia responsable de los animales de compañía y el respeto de la fauna doméstica y silvestre de los lugares más visitados en esta festividad.

De otra parte, invita a la ciudadanía a buscar alternativas vegetales para la alimentación, utilizar productos cosméticos que no sean nocivos para los cuerpos de agua y abstenerse de capturar individuos o consumir productos relacionados con fauna silvestre.

Dentro de la campaña de Semana Santa Consciente se dan recomendaciones sobre cómo cuidar a nuestras mascotas mientras las llevamos con nosotros.

Si viajas, sé un turista consciente

Así, la campaña invita a la ciudadanía a vivir la Semana Santa de una manera consciente y solidaria con los animales y para lograrlo, pone a disposición una serie de recomendaciones con el fin de garantizar su cuidado y protección.

 Evita llevar a tu animal de compañía a aglomeraciones como procesiones o visitas a lugares turísticos. El verse rodeado de muchas personas puede provocarles situaciones de estrés que conlleven a problemas de salud.

• En caso que debas llevarlo, nunca lo dejes amarrado en solitario a postes, árboles u otro tipo de soporte en las calles o bajo la supervisión de extraños. Siempre debe estar al lado de un tenedor responsable.

Una invitación para cuidar a nuestros animales de compañía. Video del Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal.

• Promueve el consumo responsable de alimentos: no compres ni consumas en exceso, aprovecha los alimentos ya preparados y sustituye las proteínas de origen animal por alternativas vegetales.

 Utiliza cosméticos libres de compuestos nocivos para la fauna y la flora del dónde vas a viajar, especialmente los que contengan oxibenzona y ocinoaxato, usa preferiblemente aquellos que sean amigables con el ambiente.

 Previo al viaje, evalúa las condiciones de salud de tu animal de compañía, las características del transporte y los permisos necesarios para la permanencia de tu perro o gato en el lugar donde vas a descansar, preferiblemente que sean establecimientos petfriendly.

8 prácticos consejos si viajas con tu mascotas

• Respeta el entorno natural que visitas, no compres especies silvestres nativas y/o productos relacionados con ellos.

¡Recuerda, bajo ningún motivo puedes abandonar a tu animal de compañía durante los viajes en estas festividades!

En caso que queden solos en la vivienda, deben tener todas las garantías para que su estadía en este periodo de tiempo sea placentera y sin algún peligro.

Te recomendamos que una persona de confianza se haga cargo, donde pueda visitarlo frecuentemente y con el aval para actuar de inmediato en caso de una emergencia. Recuerda que existen otras opciones como las guarderías caninas y felinas, pero antes de llevarlos, verifica que sean establecimientos confiables y de alta reputación.

Pisa el freno

El Instituto estará con sus frentes de trabajo promoviendo la estrategia Pisa el Freno en la Terminal de Transporte del Salitre el miércoles 27 de marzo con una gran puesta en escena, acompañando a los viajeros con una sensibilización sobre la buena tenencia de los animales en este medio de transporte.

Un segundo de distracción al estar en la vía puede tener un grave desenlace, por esto no olvides este decálogo:

  • Conduce con los ojos bien puestos en la vía.
  • Ten presente que los animales también tienen derecho a la vida y a la vía.
  • En caso de atropellar un animal, ¡detente!
  • Procura mantener la calma y no huyas del lugar.
  • Verifica el estado del animal y busca la manera de prestarle los primeros auxilios.
  • Busca una clínica veterinaria certificada para que lo atiendan.
  • No tengas confrontaciones o las peleas, si el animal herido tiene cuidador. Es mejor dialogar y solucionar pacíficamente el conflicto.
  • Si el animal herido es de calle y muere en el evento, comunícate con el operador de aseo de la localidad, para que hagan disposición del cadáver.
  • Recuerda: debes hacerte responsable siempre de tus actos.
  • Los animales son seres sintientes y merecen atención digna. Sé un ciudadano zoolidario.

MáS artículos en
notimascotas

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.