¿Cómo saber si nuestros animales de compañía sienten dolor?, ¿Cómo detectamos si están sufriendo de algo?
El dolor llega a través de muchas formas: dolor quirúrgico, artritis y cáncer, entre otros. Puede ser agudo, que es obvio y angustioso o crónico que es sutil y no se nota.
Hoy, existen muchos tratamientos para ayudar a nuestros peludos con el dolor desde analgésicos, rehabilitación física y la acupuntura.
En este sentido, la Academia Veterinaria Internacional del manejo del Dolor ha venido haciendo conciencia sobre la importancia de detectar el dolor y para ello, advierte sobre algunos comportamientos a través de los cuales podemos detectar si nuestros perros o gatos tienen dolor.
SIGNOS MÁS COMUNES
Los animales tienen su propia manera de expresar el dolor. Cambios en la movilidad, en su apetito pueden indicar que algo anda mal. En los gatos, por ejemplo, el exceso de acicalamiento o la falta de aseo son comportamientos que hay que ponerle atención. Asimismo, en los felinos se puede evidenciar algunos cambios en sus expresiones faciales o se tornan ariscos al momento de acariciarlos.
Los perros, se vuelven más retraídos y agresivos, pueden también tener cambios en su manera de asearse y con extrañas expresiones faciales. Dificultad al levantarse o si están mucho tiempo acostados, la cojera o negarse a subir o bajar escaleras son signos de alarma.
Si notan alguno de estos signos lo más recomendable es llevarlo a su veterinario de confianza para que así lleguen al mejor tratamiento posible para su recuperación y bienestar.