Todas las personas pueden entrar y participar de este evento que nos da la oportunidad para conocer más sobre nuestros amigos peludos
Bogotá será el epicentro de uno de los eventos más importantes en materia de protección y bienestar animal. Se trata del IV Congreso Internacional de Derecho Animal que se realizará del 11 al 14 de junio, en modalidad virtual y de forma gratuita.
El evento reunirá a más de 30 ponentes nacionales e internacionales de países como Francia, Brasil, Chile, Finlandia, India, España, Austria y Guatemala, que compartirán sus conocimientos acerca de temas relacionados con leyes, derecho animal, medicina veterinaria, ciencia forense, arte, comunicación acertada, criminología y mucho más, siendo una experiencia enriquecedora para todo público.
Entre los invitados se encuentran Diego López Medina, doctor en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Harvard, quien explorará «El derecho de los perros». También, desde Austria, Nina Jamal, estratega internacional en Four Paws International, que discutirá la protección animal en el contexto de la política mundial de salud.
Asimismo, se contará con la participación de Manjeri Subin Sunder Raj de la India, quien compartirá su enfoque sobre el derecho desde las prácticas culturales y tradicionales. Además, estará presente Tarja Koskela de Finlandia, Doctora en Derecho, docente en política criminal e investigadora posdoctoral.
El Congreso también albergará un panel de periodismo titulado «Informar para Transformar: Periodismo y Defensa Animal», con la participación de reconocidos periodistas nacionales como Efraín Arce, Alejandra Giraldo, María Fernanda Díaz Granados y María Hernández. Este panel se realizará el miércoles 12 de junio a las 3:00 p.m.
La invitación se extiende a toda la ciudadanía interesada en participar, las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el lunes 10 de junio. Los
interesados en participar en la IV versión podrán registrarse a través del formulario de inscripción: https://bit.ly/InscripcionesIVCongresoDerechoAnimal
Es importante resaltar que el evento se transmitirá a través de YouTube y estará restringido únicamente a las personas inscritas. Las conferencias no quedan grabadas para la posteridad, por lo que es importante conectarse a tiempo. Además, se entregará una constancia de asistencia a quienes completen más del 70% de asistencia a las conferencias.
Para tener en cuenta
Es un evento gratuito y solo deben registrarse a través de https://bit.ly/InscripcionesIVCongresoDerechoAnimal diligenciando correctamente cada uno de los espacios requeridos.
Es muy importante ingresar correctamente el correo electrónico, ya que los enlaces a las transmisiones de cada jornada serán enviados a la dirección registrada.
En el chat de la transmisión en vivo de cada sesión se publicará un enlace para la constancia de participación, donde los asistentes deben registrarse en el momento. Solo quienes hayan asistido al 70% de las ponencias recibirán su constancia.
Las transmisiones no serán grabadas para la posteridad ni publicadas en ninguna plataforma, por lo que es importante estar al pendiente de los espacios en vivo, recordando que las obras y presentaciones académicas que se expondrán en este congreso están protegidas por la normatividad relacionada con los derechos de autor, artículo 61 de la Constitución Política, Ley 23 de 1986, Convenio de BERNA, Ley 565 de 2000, así como por los artículos 270 y 271 del Código Penal de Colombia, y demás normas nacionales y convenios internacionales, por lo que queda estrictamente prohibida su reproducción, grabación o duplicación total o parcial.
Por último, el Congreso contará con ponencias en otros idiomas, por lo cual se habilitará una transmisión con traducción simultánea y la principal con el idioma original.
También está disponible el micrositio del IV Congreso Internacional de Derecho Animal para conocer más acerca del evento, su organización y cada uno de los invitados
Los interesaros en conocer en detalle la programación, pueden visitarlo en el siguiente enlace:
https://idpyba.com.co/congreso/4to-congreso-pyba/index.html