...

Las razones de por qué las mascotas mejoran la vida de los humanos

Compartir entrada en:

Son varios los beneficios que las mascotas traen a las personas sin importar su raza, tipo o tamaño. Los estudios que se han realizado científicamente confirman que los animales pueden transformar la vida de las personas.

Más alegría a la vida

Los animales de compañía son fuente de diversión y de felicidad. Ayudan a estimular el contacto físico, disminuyen la sensación de soledad y desarrollan habilidades sociales, de autoestima, además de mejorar el control de impulsos.

Ayudan a la presión arterial y el asma

Un estudio de la Asociación Americana del Corazón dice que las personas que pasea su perro suben sus niveles de energía en un 54% durante su rutina diaria lo que es recomendable para reducir el riesgo de una enfermedad cardiaca.

Asimismo, al momento de acariciar las mascotas se liberan las hormonas oxitocina y cortisol que producen un efecto calmante en el cerebro, reduciendo la frecuencia cardiaca, la presión arterial y los niveles de estrés y ansiedad del cuerpo.

También se ha comprobado que la exposición a los alérgenos, sustancia que puede provocar una reacción alérgica, durante el crecimiento reduce el riesgo de que una persona sufra de asma y rinitis alérgica en el futuro, por lo que el contacto cercano con animales en la infancia en beneficioso en lo sicológico y lo físico.

Mejoran la salud mental

Un estudio publicado en PLOS One reveló que convivir con mascotas puede tener un efecto preventivo sobre el desarrollo de enfermedades mentales graves como es la esquizofrenia. Los perros, gatos y animales no convencionales ofrecen amor y una amistad incondicional.

Hay evidencia científica de por qué los animales hacen sentir mejor a los humanos. Pasar tiempo de calidad con ellos hace que se liberen la serotonina y la dopamina, hormonas que nos hace sentir bien.

Brindan asistencia y servicio

Proporcionan asistencia y servicio a las personas que lo requieren como adultos mayores y personas con discapacidades visuales o físicas, llevando a cabo tareas diarias como caminar, abrir puertas y recoger objetos. La terapia con animales se ha utilizado para ayudar a las personas con autismo, depresión, trastornos de ansiedad y más.

Compañía

Dan apoyo emocional a las personas, especialmente a aquellas que viven solas o que tienen problemas de salud mental. Los perros y los gatos son mascotas populares que ofrecen amor incondicional a sus dueños.

Contribuyen al ejercicio

Un estudio publicado en la revista BMC Public Health, reveló que los dueños de perros caminan más que aquellos que no tienen mascotas. Lo que confirma que los animales de compañía son una excelente motivación para salir a caminar, correr o jugar en el parque y mantener hábitos más saludables.

MáS artículos de
salud y bienestar

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.