Son más las ventajas y los beneficios que aportan a la salud física y emocional el tener un perro.
Son excelentes acompañantes y logran reducir los niveles de estrés y ansiedad que vienen junto con el retiro, incluso hay estudios que demuestran que pueden retrasar la aparición de enfermedades neurológicas y degenerativas.
Tener un perro es una decisión muy importante en cualquier momento de la vida; para los adultos mayores hay que tener en cuenta otras variantes como la capacidad que tienen para cuidarlos lo que depende de la salud y de las preferencias de cada persona. Estas son cinco de las razas de perros más recomendables para personas mayores de 65 años.
Vitalidad, compañía, socialización son solo algunos de los beneficios que aportan los animales de compañía a los adultos mayores
BOSTON TERRIER
Por su tamaño, son ideales para espacios pequeños. Son amigables y cariñosos y les encanta el ejercicio por lo que siempre quieren estar afuera paseando y jugando. Son fáciles de mantener y no tiene que cepillarlos en cada momento.
SHIH TZUS
Logran conectarse muy rápido con las personas lo que los hace excelentes compañeros para las personas mayores. No son muy exigentes, ladran poco a comparación de otras razas pequeñas, son confiados y despreocupados.
LABRADOR
Considerada una raza de perros muy noble, son múltiples sus roles desde guía para personas invidentes, hasta para labores de rescate y búsqueda, además de ser muy recomendables para personas mayores y niños. Son obedientes y, por su gran estructura, son buenos guardianes para proteger la casa de intrusos. Son enérgicos y activos, para los que gustan de hacer ejercicio.
MALTÉS
Son animales de compañía fáciles de cuidar, no necesitan caminatas largas y les encanta seguir a sus dueños. Son considerados adorables y compañeros excelentes para personas mayores
GOLDEN RETRIEVER
Son tranquilos, amables, tolerantes y muy pacientes. Se adaptan muy bien a la ciudad o al campo. Son muy buenos para aprender tanto órdenes básicas como comandos más complejos. Capaces de establecer buenas relaciones con otros perros y, en general, con otras especies animales.
*Con información de agencias