...

Expopet 2025: un recorrido por algunos de los stands más interesantes de la feria

IMG-20250814-WA0020

Compartir entrada en:

La décima edición de Expopet se vive en Corferias hasta el 18 de agosto, con más de un centenar de expositores dedicados al cuidado, bienestar y entretenimiento de las mascotas.

Durante cuatro días, los visitantes pueden descubrir una amplia variedad de emprendimientos, marcas y organizaciones que trabajan por el bienestar de los animales: desde comida natural y accesorios, hasta servicios veterinarios, asesoría en viajes, programas de rescate y opciones para especies no convencionales.

En esta edición, Todopatas Club recorrió los pabellones para conocer de cerca algunas propuestas que se destacan por su originalidad, compromiso y aporte al cuidado de las mascotas.

Hatchi: el aliado para viajar con tu mascota sin contratiempos

En el Pabellón 8 Stand 316, se encuentra Hatchi que se especializa en asesoría y trámites para viajes nacionales e internacionales con mascotas, ofreciendo un acompañamiento integral para cumplir con todos los requisitos sanitarios y legales. Según Natalia Castiblanco, asesora comercial de la marca, cuentan con:

Hatchi se encuentra en la Pabellón 8 y asesora en todo lo relacionado con los viajes.
  • Procesos de certificación en línea para vacunas, serología y microchip.
  • Asesoría para viajes sin importar el peso o tamaño del animal.
  • Red de clínicas veterinarias aliadas en 19 ciudades del país.
  • Entrenamiento de mascotas de servicio en su academia de Rionegro (Antioquia).

Para viajes nacionales, gestionan certificados de asistencia y salud, carné de vacunas al día y arnés de identificación para animales de servicio. En el caso de viajes internacionales, los requisitos varían: en Estados Unidos se exige cuarentena y vacunación especial, en Europa el proceso debe iniciar con cuatro meses de anticipación, y en Latinoamérica se requieren microchip, vacunas, certificados y trámites ante el ICA. También asesoran en el ingreso de mascotas a Colombia.

Barferia y Animal Spirit: nutrición natural para perros basada en la dieta BARF

En el Pabellón 8 en el Cluster de la Cámara de Comercio de Bogotá, encontramos a Juan Camilo Montenegro socio fundador de La Barferia, inspirada en la dieta BARF, creada en los 90 por el veterinario australiano Dr. Ian Billinghurst. Esta alimentación busca retomar los orígenes de la dieta canina, basada en carne fresca, vegetales y grasas saludables, sin conservantes.

En el Pabellón 8, en el clúster de la Cámara de Comercio, visita La Barferia y conoce todo sobre la dieta BARF, ¡con precios especiales de feria!

En La Barferia utilizan carne de res y pollo magros, huesos, vísceras, zanahoria, acelga y aceite de oliva. Los productos se empacan al vacío, con una vida útil de tres meses. Las porciones se calculan según raza, edad y peso del perro, ofreciendo asesoría personalizada en su stand. Con el tiempo, la marca amplió su alcance con Animal Spirit, una comercializadora de insumos animales.

Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá: “Salvando Patas”

Desde hace cuatro años, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá implementa Salvando Patas, un programa que busca rescatar a las mascotas en emergencias como incendios, inundaciones o sismos. Los dueños registran a sus animales y reciben un sticker con código QR para colocarlo en un lugar visible de la vivienda.

Gracias a esta campaña del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, las mascotas de las 20 localidades cuentan ahora con la seguridad de ser rescatadas ante cualquier emergencia.

Este código permite a los bomberos conocer cuántas y qué especies habitan en la casa, incluso si los propietarios no están presentes. De enero a julio de 2025, ya se han inscrito 5.200 animales en las 20 localidades de Bogotá. El registro se puede hacer en las estaciones de bomberos o a través de una app. En caso de emergencia, el equipo brinda la primera atención y coordina la entrega segura de la mascota a su familia.

Colombian Rabbits and Guinea Pigs S.A.S.: mascotas no convencionales que conquistan corazones

En el pabellón 3, se encuentra Diego Andrés Amézquita de este criadero especializado en conejos, hámsters, cobayos, ratones y ratas domésticas, con una gran variedad de razas y colores. Los conejos de razas pequeñas son los más solicitados por su fácil adaptación a apartamentos y cuidados sencillos.

En el Pabellón 3, descubre toda la diversidad de animales no convencionales que cautivan a grandes y chicos.

También hay un creciente interés por ratones y ratas domésticas criados en cautiverio bajo óptimas condiciones de higiene, que destacan por su inteligencia y afecto. Su mantenimiento es económico, y en la granja ubicada en Ubaté, Cundinamarca, mantienen 40 conejos en producción, fomentando una crianza responsable.

Vetme: atención veterinaria especializada en animales exóticos

Vetme es una veterinaria enfocada en animales exóticos como conejos, hámsters, cacatúas, ninfas, pericos, erizos, chinchillas y hurones. Fundada por la doctora María Paula Pinilla, veterinaria de la Universidad Nacional, la clínica nació ante la falta de especialistas en estas especies en Bogotá. En el Pabellón 3 se encuentra su equipo para asesorar a los dueños de animales no convencionales en los diferentes temas sobre sus mascotas.

En las consultas ofrecen orientación sobre cuidados básicos, alimentación, manejo de verduras y concentrados, y prevención de problemas de salud. Aunque también atienden perros y gatos, su experiencia en animales no convencionales los convierte en un referente para dueños que buscan atención confiable para sus mascotas exóticas.

Expopet 2025 es mucho más que una feria: es un espacio para aprender, conectar y descubrir nuevas formas de cuidar y disfrutar de la compañía de los animales. Si aún no la has visitado, todavía estás a tiempo de recorrer sus pabellones, conocer propuestas como estas y vivir una experiencia pensada para toda la familia… incluidas, por supuesto, las patas, alas o colas que alegran nuestros días.

MáS artículos en
notimascotas

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.