...

Estas son las 5 enfermedades más comunes entre los gatos

Compartir entrada en:

Los gatos son animales sorprendentes que nos cautivan por lo cariñosos y tiernos. Si los tenemos como parte de nuestra familia es importante conocer y saber los síntomas y tratamientos de las enfermedades más comunes que los pueden afectar a lo largo de su vida. Hay 5 enfermedades que son comunes en los gatos y que pueden llegar a ser graves o mortales si no se tratan a tiempo.

Las enfermedades que no se tratan a tiempo pueden causar problemas mayores y hasta la muerte. Imagen de Asha L en Pixabay

1-La rinotraqueítis felina

Es una enfermedad causada por un virus que afecta las vías respiratorias superiores de los gatos. Se contagia por el contacto directo o indirecto con otros gatos infectados, que pueden ser portadores asintomáticos.

Los estornudos, secreción nasal y ocular, conjuntivitis, fiebre, pérdida de apetito y úlceras en la boca son las señales más comunes. Su tratamiento consiste en administrar medicamentos como antibióticos y antiinflamatorios para aliviar los síntomas y evitar complicaciones. La vacunación a partir de las 8 semanas es una buena práctica para prevenirla

2.Peritonitis infecciosa felina (PIF)

Enfermedad inflamatoria causada por un virus que afecta a varios órganos internos de los gatos. Se transmite por las heces de los gatos infectados, que pueden sobrevivir en el ambiente durante semanas.

Afecta más a los gatos jóvenes, estresados o con leucemia felina. Los síntomas son fiebre, pérdida de peso, anorexia, ascitis, ictericia y dificultad respiratoria. El tratamiento consiste en administrar medicamentos para mejorar la calidad de vida del gato, como corticoides, antibióticos o inmunomoduladores. La prevención se basa en la higiene del entorno y en evitar el contacto con gatos infectados.

Es importante que cuando detectemos los síntomas consultar inmediatamente al veterinario. Imagen de Alexa en Pixabay.

3-Leucemia felina

Es una enfermedad viral que afecta al sistema inmunitario de los gatos, haciéndolos más vulnerables a otras infecciones y tumores. Se transmite por el contacto con la saliva, la sangre o la orina de los gatos infectados, que pueden ser portadores asintomáticos.

Los síntomas son anemia, pérdida de peso, anorexia, fiebre, diarrea, vómitos, gingivitis, linfadenopatía y tumores en diferentes órganos. El tratamiento consiste en administrar medicamentos para aliviar los síntomas y evitar las complicaciones, como antibióticos, antiinflamatorios, quimioterapia o transfusiones.

La prevención se basa en la vacunación de los gatitos a partir de las 8 semanas de edad y en evitar el contacto con gatos infectados.

4-Conjuntivitis

Es uno de los problemas más frecuentes en los gatos que se puede dar a cualquier edad. Se trata de la inflamación de la mucosa del ojo (de la membrana que lo recubre y del interior del párpado). El gato puede llegar a perder la vista si no se diagnostica y se trata a tiempo.

Se puede dar por infecciones oculares, por alergias, por enfermedades diversas (las que afectan al sistema respiratorio), por la suciedad del medio ambiente, por traumatismos o por problemas genéticos.

Detectarás que tu felino tiene conjuntivitis por el exceso de legañas, el lagrimeo o la opacidad de la cornea.

Entre las recomendaciones para evitar estas enfermedades está la vacunación. Imagen de Inn en Pixabay.

5. Otitis

es una inflamación del oído externo, medio o interno de los gatos, que puede ser causada por ácaros, bacterias, hongos, alergias, cuerpos extraños o traumatismos.

Los síntomas son sacudidas de la cabeza, rascado del oído, inclinación de la cabeza, secreción o mal olor del oído, dolor y pérdida de equilibrio o audición. El tratamiento consiste en limpiar el oído y administrar medicamentos para eliminar la causa y aliviar los síntomas, como antiparasitarios, antibióticos, antifúngicos o antiinflamatorios.

La prevención se basa en revisar y limpiar periódicamente el oído del gato, y evitar la humedad o el exceso de cerumen.

Cuando detectes alguno de estos síntomas es importante que acudas al veterinario y sigas sus recomendaciones para prevenir y tratar las enfermedades. También se recomienda la vacunación y desparasitación de tu gato, y que le ofrezcas una alimentación equilibrada y una actividad física adecuada. Así, podrás disfrutar de un gato sano y feliz.

MáS artículos de
salud y bienestar

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.