...

El Gobierno Distrital advierte sobre los riesgos de reportar casos de maltrato en redes sociales. Use los canales oficiales

todopatasclub-mujer-cachorro

Compartir entrada en:

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) hace un urgente llamado a la ciudadanía, medios de comunicación y líderes influyentes para que reporten casos de presunto maltrato animal, exclusivamente, a través de los canales oficiales y no utilicen las redes sociales para difundirlos.

El IDPYBA enfatiza que el uso de redes sociales como plataformas para reportar casos de maltrato animal conlleva riesgos significativos para la seguridad de quienes realizan el reporte y de los implicados en el caso, y aún más importante, para la efectividad de los operativos de rescate.

Banner fue rescatado por el Escuadrón Anticrueldad del Distrito en 2022. Gracias a los cuidados y esfuerzos del Instituto, este pitbull está listo para tener un nuevo hogar.

Riesgos de reportes en redes sociales

La exposición de estos casos y su viralización por estos medios pone en sobre aviso a los presuntos maltratadores, dejando como resultado atenciones fallidas por parte de las autoridades competentes, vulnerando así los derechos de los animales amenazados.

Asimismo, al optar por este método, que implica la exposición de datos sensibles de los involucrados, como direcciones de domicilio, placas de vehículos, cédulas de ciudadanía, cuentas de redes sociales o números telefónicos, se incurre en delitos como la violación del régimen de protección de datos establecido por la Ley 1581 de 2012.

Además, esto abre la puerta a otras conductas ilícitas como la suplantación de identidad, hurto de animales y la extorsión.

Velar por el bienestar animal es un compromiso ciudadano

La Ley 1774 de 2016 establece el maltrato animal como un delito y el IDPYBA tiene la responsabilidad de proteger a los animales como seres sintientes. También es importante entender que la sociedad juega un papel fundamental en la prevención y eliminación del maltrato, por lo que se hace un llamado a reportar estos casos a través de los canales oficiales, proporcionando las evidencias que faciliten la atención.

Estos anuncios hacen parte de la campaña emprendida por el Instituto sobre el NO uso de redes sociales para denunciar el maltrato animal.

El Instituto ofrece varios canales que garantizan la confidencialidad de quien reporta:

  • Línea contra el maltrato animal: 01 8000 11 51 61 (6:00 a.m. a 8:00 p.m.)
  • Correo institucional: proteccionanimalbogota@animalesbog.gov.co
  • Sede presencial: Carrera 10 No. 26-51 Torre sur, piso 8, edificios Residencias Tequendama, Bogotá. (lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
  • Línea Única de Emergencias Distritales: 123 (para urgencias vitales)
  • Sistema Bogotá Te Escucha.

Cabe resaltar que la entidad no comparte los datos del denunciante con el presunto maltratador del animal, garantizando que los reportes sean anónimos y seguros. Para realizar el reporte de maltrato animal a través de los canales oficiales del IDPYBA, es necesario proporcionar información detallada sobre el incidente, incluyendo la ubicación exacta del hecho y una descripción precisa del mismo. La corresponsabilidad de la ciudadanía es vital para proteger a los animales más vulnerables y garantizar su bienestar.

Así opera el Escuadrón anticrueldad del IDPYBA

Una vez que se reciben los reportes de presunto maltrato animal, a través de los canales oficiales, los profesionales del Escuadrón realizan visitas para verificar las condiciones de bienestar del animal. Se evalúan parámetros como la salud, nutrición, el espacio proporcionado y el comportamiento del animal. Según los hallazgos, se emite un concepto favorable, desfavorable o un plan de mejoramiento.

Nuestras mascotas hacen parte de nuestra vida y de nuestra familia.

En caso de un concepto desfavorable, se procede a solicitar la aprehensión material preventiva del animal a la autoridad policiva acompañante, de acuerdo con la Ley 1774 de 2016.

Son muchos los casos en los cuales ha intervenido el Escuadrón Anticrueldad, uno de los más recientes fue el caso de Zeus, un canino víctima de abuso sexual y negligencia, permanecía solo en una terraza por largos períodos y no contaba con agua ni alimento a disposición. Gracias al reporte ciudadano, a través de los canales disponibles para ello, el animal fue rescatado por el Escuadrón Anticrueldad en articulación con la Policía Ambiental.

Durante la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, el IDPYBA ha atendido 380 animales por reportes de presunto maltrato a través de los equipos de Escuadrón Anticrueldad y Atención a Animales de Granja.

MáS artículos en
notimascotas

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.