Si tienes uno o varios gatos en casa, esta información te puede interesar para la alimentación de nuestro amigo felino
Si tienes gatos como mascotas, muy seguramente te has preguntado cuáles son los alimentos que nunca deben comer, porque les hacen daño y, en algunas ocasiones, pueden ser mortales.
Esta es una pequeña guía con frutas y verduras que, por ningún motivo, deben comer los mininos, ya que son perjudiciales para su salud.
Como sabemos, los gatos son carnívoros, por lo que no requieren de consumir este tipo de alimentos para cubrir sus requerimientos nutricionales; sin embargo, puede que los ingieran y, si bien es cierto, que hay frutas que no causan problema alguno, existen otras que pueden ser tóxicas.
Frutas
En la lista está el aguacate, su consumo le puede producir pancreatitis. Las uvas, pasas y grosellas son perjudiciales para sus riñones; mientras que las naranjas, limones, mandarinas y pomelos provocan irritación gástrica. Ni decir de las manzanas, melocotones, ciruelas, peras y cerezas, cuyas semillas contienen sustancias capaces de generar cianuro, lo cual podría inhibir el transporte de oxígeno entre las células.
Verduras
Para este tipo de alimentos, se recomienda no dar ni cebolla ni ajos, pues contienen triosulfato una sustancia que produce la aparición de anemia hemolítica con diarrea y vómito. Los tomates tienen solanina cuando no están maduros lo que no es bueno para ellos.
Síntomas de posible intoxicación
Si notas alguno de estos síntomas, muy seguramente tu gato puede sufrir una intoxicación. Además de vomito y diarrea, también puede experimentar hipersalivación, aumento del consumo de agua, pérdida de apetito y aumento del ritmo cardiaco.
A esto se puede sumar, dificultades respiratorias, dilatación de la pupila, coloración amarillenta, convulsiones y descoordinación.
Con esta pequeña guía, ya conoces las frutas y verduras que no son buenas para tu gato.
Con esta pequeña guía, ya conoces cuáles son las frutas y verduras que debes evitar en la dieta de tu gato.