Un estómago sensible en perros y gatos puede ser un desafío para los dueños de mascotas, pero estos consejos lo ayudarán a ajustar su dieta para una mejor digestión
Los dueños de mascotas saben la importancia de una dieta saludable, más cuando se tiene un perro o gato con un estómago sensible, lo que les damos puede marcar la diferencia.
Tener esta condición causa una gran cantidad de molestias e incluso cambios de comportamiento y otros síntomas. Una dieta adecuada y algunos otros cambios, aseguran que nuestros amigos peludos obtengan todos los nutrientes que necesitan para prosperar, sin los síntomas desagradables.
Demos un vistazo a estos cuatro tips que nos dan pistas sobre cómo cuidar la alimentación de nuestras mascotas.
Causas de un estómago sensible
La dieta es una de las causas más comunes de problemas estomacales en los animales de compañía. Las alergias, las intolerancias alimentarias, los cambios en la dieta y los ingredientes inapropiados pueden causar síntomas como:
– Diarrea
– Gas
– Hinchazón
– Estreñimiento
– Dolor abdominal
– Letargo
– Cambios en los hábitos alimenticios
– Pérdida de peso
Más allá de eso, los perros y gatos también pueden tener afecciones gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal y la gastritis.
Afecciones como el estrés y la ansiedad pueden causar problemas gastrointestinales e intensificar los problemas ya adquiridos. Comer demasiado o muy rápido también pueden causar un estómago sensible.
Las 4 mejores formas de apoyar a tu perro o tu gato con un estómago sensible:
1. Crea una rutina de alimentación
La mayoría de los perros y gatos adultos se mantienen con dos comidas diarias, generalmente una por la mañana y otra por la noche. Mantener un horario de alimentación constante ayuda a regular su sistema digestivo.
2. Explore las recetas de ingredientes limitados
Los alimentos con ingredientes limitados ayudan a evitar los alérgenos comunes, los alimentos a los que tu perro o gato podría tener intolerancia, los ingredientes que desencadenan trastornos gastrointestinales y los alimentos biológicamente inapropiados, incluidos los rellenos, los aditivos y las comidas.
Las dietas de ingredientes limitados cuidadosamente elaboradas contienen las porciones apropiadas para ser fáciles de digerir.
3. Opte por alimentos mínimamente procesados
Hay muchas formas de procesar los alimentos para perros y gatos, y algunas de ellas pueden tener resultados positivos o negativos para ellos. Por ejemplo, cocinar suavemente los alimentos puede aumentar la biodisponibilidad de los nutrientes. Del mismo modo, la deshidratación ayuda a conservar los nutrientes sin destruirlos.
Por otro lado, los métodos de procesamiento, como la adición de conservantes, pueden afectar negativamente la digestión, desencadenar alergias, causar inflamación y alterar el microbioma intestinal.
4. Evite los ingredientes que llevan al malestar digestivo
Hay ingredientes que se pueden evitar para prevenir problemas estomacales en tus mascotas. Estos son algunos de los ingredientes a los que hay que prestar atención:
Granos
Alimentos grasos item
Si notas que tu perro o tu gato tiene problemas digestivos y tiene alguno de los síntomas antes expuestos, es fundamental que lo lleves al veterinario antes de cambiar su dieta.
Un profesional podrá identificar si necesita un cambio en su alimentación o alimento de ingredientes limitados y recomendar la mejor opción según su edad, raza y estado de salud.
Además, un veterinario puede hacer pruebas para detectar alergias alimentarias o sensibilidades específicas, asegurando que tu amigo peludo reciba una alimentación adecuada y equilibrada.