Los gatos se acaban de sumar a la lista de los animales que son capaces de reconocer e imitar algunos comportamientos de los humanos. Esto se evidenció a través de un estudio realizado por expertos del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd en Budapest, quienes observaron a Ebisu, una gata doméstica y bien socializada, quien logró reproducir algunas actuaciones de su dueña en más del 80% de las veces.
La doctora Claudia Fugazza, investigadora principal del estudio, conoció a Ebisu a través de su dueña Fumi Higaki, una experta entrenadora de perros con quien trabajó en algunos estudios anteriores. Higaki le comentó a la doctora Fugazza cómo había logrado enseñar algunos comportamientos a su gata con el método “haz lo que yo hago”, una técnica de entrenamiento de dos acciones, en la cual el entrenador da una orden, hace la acción y luego vuelve a repetir la orden.
La investigadora principal, Claudia Fugazza visitó la tienda de mascotas de Fumi Higaki y después de 18 ensayos, observó como Ebisu era capaz de copiar los comportamientos como ponerse de pie, dar golpes en una caja, tocar un juguete o abrir un cajón.
Según la autora de la investigación, “podemos argumentar, viendo el comportamiento del gato, que tiene la capacidad de mapear diferentes partes del cuerpo y los movimientos del humano en sus propias partes y movimientos corporales, al menos hasta cierto punto».
Este estudio sorprende a los expertos, debido a que no tenían en el radar a los felinos como posibles imitadores de comportamientos humanos. A este respecto, la doctora afirma que esto demuestra que Ebisu es capaz de imitar, pero no necesariamente lo pueden hacer todos los felinos. Para confirmar se necesita ampliar la muestra del estudio con más felinos, por lo que la doctora espera que alguien acepte el desafío de hacerlo.