Con algunos consejos y un plan básico de prevención es posible lograrlo
Lo que más desean las personas que tienen en su hogar a un amigo peludo, bien sea perro o gato, es tener la fórmula mágica para alargar lo más posible su vida. Si bien es cierto que existen algunas circunstancias tristes e inesperadas que afectan la larga vida para las mascotas, también es verdad que existen muchas medidas que se pueden implementar para aumentar la calidad de vida tanto de perros como de gatos.
En la prevención está la vida
La atención preventiva es muy importante y permite tomar las medidas necesarias para anticiparse a futuras enfermedades y dolencias, lo que contribuye a prolongar la vida de nuestros amigos peludos.
Si las personas son proactivas en la atención veterinaria, se evitarán afectaciones como la obesidad, enfermedades dentales y de la piel, problemas en las articulaciones, solo por mencionar algunas.
La atención veterinaria preventiva incluye exámenes de bienestar anuales o semestrales, exámenes de detección de parásitos, limpiezas dentales, vacunación y análisis de sangre, cuando sea necesario.
Crear e implementar un plan
Estas acciones de prevención, se complementan con diferentes hábitos que se pueden ir incorporando poco a poco a la rutina diaria de varias maneras. Aquí te contamos cuáles son las más importantes:
Nutrición:
Alimentar al perro o gato con una dieta adecuada y equilibrada le ayudará a sentirse bien y es un aspecto clave en el cuidado preventivo. Hoy existe variedad de planes nutricionales que se adaptan perfectamente al estilo de vida de las mascotas.
Se puede seleccionar desde una dieta natural o alimentación a base de concentrado, lo importante es encontrar el mejor plan alimenticio que le proporcione las cantidades de nutrientes que ellos requieren para su bienestar.
Suplementos:
No es necesario esperar hasta que el gato o el perro estén avanzados en años para iniciar con suplementos a su rutina. Con una asesoría del veterinario, es posible ir agregando algunos de estos suplementos para prevenir problemas futuros como por ejemplo dolores en las articulaciones, obesidad, entre otros.
Ejercicio regular:
Garantizar el ejercicio físico es prioritario para su salud física y mental, y los mantiene con un peso saludable para prevenir la obesidad.
Aseo regular:
Asearlos es una parte esencial de su salud y bienestar. Cepillarlos o limpiarlos con toallitas de aseo ayuda a prevenir problemas de piel y, además se sentirán mejor.
Cuidado dental:
Bien sea con cepillo de dientes o toallitas dentales, el cuidado dental en el hogar, ya sea diario o semanal, ayuda en gran medida a reducir las posibilidades de problemas dentales en el futuro.
Exámenes veterinarios:
Al llevarlos a chequeos periódicos se pueden detectar enfermedades desde el principio antes de que progresen. Considere agregar análisis de sangre a estos chequeos para detectar afecciones que no se pueden apreciar en un examen físico.
Así, con un plan de cuidados preventivos es posible garantizar la longevidad y la calidad de vida de las mascotas. No hay que olvidar que cada animal de compañía tiene necesidades diferentes, que se deben analizar en un plan personalizado según su edad, raza, estilo de vida e historial de salud.