...

Cómo detectar si es marcado de orina o problemas urinarios

Compartir entrada en:

Estrés o enfermedades renales pueden explicar este comportamiento.

Una vez que los animales han aprendido a orinar donde es apropiado, ya sea al aire libre o en su caja de arena, es frustrante cuando nuestra mascota orina en otra parte de la casa. Si bien el primer instinto es reprenderlo, se debe primero considerar si está marcando su lugar o si hay un problema de salud en juego.

Marcar es un comportamiento natural de perros y gatos, donde liberan pequeñas cantidades de orina en varios sitios del hogar, en objetos nuevos o en su lugar favorito. El marcado generalmente ocurre cuando los animales de compañía alivian el estrés o señalan la propiedad de su territorio a otros animales.

Cuando enseñamos a nuestros perros a orinar al aire libre, es frustrante si empiezan a hacerlo dentro de la casa. La clave: no desesperar y ver otras alternativas como problemas urinarios.

Las enfermedades urinarias, por otro lado, son una experiencia no deseada y, a menudo, dolorosa que probablemente requerirán atención veterinaria. Estas afectaciones provocan un aumento de la micción (orinar más seguido de lo normal), lo que se asimila como marcar con orina, haciendo más difícil diferenciar los dos comportamientos.

Genna Atiee, profesora asistente clínica en medicina interna de pequeños animales en la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas, comenta que es posible aprender a detectar entre marcas de orina y enfermedades urinarias, vigilando los hábitos de baño de nuestras mascotas.

Signos de problemas de salud urinaria

«Hay algunas cosas fáciles para alertar a un propietario de que algo no está bien desde el punto de vista médico, como sangre en la orina, esfuerzo para orinar o signos de dolor, orina con olor desagradable o hacerlo cerca de la puerta o alrededor de la caja de arena», explica Atiee.

Los especialistas afirman que los gatos con inflamación en el tracto urinario inferior, como la vejiga o la uretra, pueden orinar con frecuencia en pequeñas cantidades.

«El aumento en el consumo de agua también puede indicar que hay un problema renal», agrega la experta. «Los riñones son responsables de mantener el equilibrio hídrico, extrayendo agua de lo que filtran de la sangre dejando desechos en la orina. Pero cuando los riñones pierden su función, ya no pueden extraer agua de manera efectiva, por lo que las mascotas tienen que beber más para evitar la deshidratación y el resultado es orinar más».

Además, la cantidad de orina que un animal libera al mismo tiempo puede ayudar a diferenciar el tipo de enfermedad urinaria.

«Los perros y gatos con inflamación en el tracto urinario inferior, como la vejiga o la uretra, pueden orinar con frecuencia en pequeñas cantidades», indica la especialista. «Por otro lado, los perros y gatos con enfermedad renal pueden orinar grandes volúmenes de orina porque no pueden filtrar la orina adecuadamente».

Si detecta que algunos de los síntomas no son normales, se recomienda llevar al animal a un servicio veterinario. Un simple análisis puede revelar si tiene una enfermedad renal.

Visitar al veterinario para análisis de orina

Si un propietario nota síntomas de un problema urinario o está preocupado por los hábitos urinarios de su mascota, Atiee lo alienta a llevar al animal al veterinario porque una prueba de orina puede revelar si existe un problema de salud.

«Un análisis de orina puede mostrarnos muchas cosas», afirma. «Por ejemplo, qué tan concentrada está la orina, ya que una concentración baja puede indicar que los riñones no están funcionando bien; si hay evidencia de infección o inflamación; cuál es el pH de la orina porque un pH alto puede indicar una afección urinaria como infecciones o cálculos renales; si hay proteína en la orina; y, a veces, incluso mostrarnos evidencia de cáncer».

Prevención de marcar con orina

Una vez que el veterinario haya descartado cualquier condición médica que cause que una mascota orine con más frecuencia, los propietarios pueden considerar el entrenamiento conductual para tratar el problema. Atiee sugiere específicamente trabajar con un conductista o entrenador acreditado para cambiar el comportamiento de marcaje.

Si el problema no es médico, se sugiere trabajar con un entrenador o un conductista a solucionar este comportamiento, pues esto es molesto para mantener nuestro hogar.

«El marcaje es un comportamiento muy perturbador que puede generar rechazo y gastos innecesarios si arruina muebles, alfombras o suelos de madera, lo que puede conducir al propietario a abandonar al animal», advierte.

Otra forma de evitar que los perros o gatos marquen es el uso de productos que tienen un olor desagradable para las mascotas, que generalmente contienen aromas como cítricos o menta. Atiee recomienda a los propietarios que usen estos productos con cuidado, ya que pueden irritar a los animales sensibles.

Comprender la diferencia entre el marcaje y los problemas de salud urinaria cuando las mascotas orinan más de lo normal puede evitar que empeore cualquier enfermedad urinaria. Sin embargo, tanto las marcas de orina como los problemas urinarios deben tratarse para que el perro o el gato pueda vivir un estilo de vida saludable y libre de estrés.

Fuente. Diario Veterinario

MáS artículos de
salud y bienestar

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.