...

Lo que hace el agua en los perros

Compartir entrada en:

Al igual que sucede con los humanos, nuestras mascotas necesitan el agua para vivir y mantener una vida saludable. De acuerdo con expertos, el peso corporal del perro contiene un 50% a un 60% de agua, y los cachorros alcanzan hasta un 75%.

El agua también ayuda con otros factores como amortiguar las articulaciones y facilitar los movimientos; y refresca el organismo a través del jadeo y del sudor, para el mantenimiento de la temperatura corporal normal del animal.

No hay una regla general sobre la cantidad de agua que deben beber los perros diariamente; sin embargo, hay algunas pautas que ayudan a conocer cuánta agua es buena para ellos. También hay que tener en cuenta algunos elementos como el peso, la raza, la actividad física, la alimentación o la temperatura ambiental.

A manera de orientación, un perro que pesa 10 kilos y realice frecuentemente actividad física (dos salidas diarias) debería beber alrededor de un litro en el día (4 vasos) para reponer el agua perdida.

Los perros con una mala deshidratación desarrollan ciertas enfermedades, como problemas renales, que incluyen formación de cálculos en los riñones, infecciones en el tracto urinario o insuficiencia renal crónica. También, problemas hepáticos, ya que el hígado no trabaja como corresponde.

Otras enfermedades asociadas con la perdida de líquidos son torsión gástrica, diabetes, otitis y conjuntivitis.

Afortunadamente, el cuerpo del perro nos puede dar pistas para saber si tiene una buena o mala deshidratación:

La elasticidad de la piel: si pellizcamos suavemente la piel del lomo y esta tarda en volver a su posición.

Orina concentrada: es más oscura y su olor más fuerte de lo habitual.

Encías secas: si están secas o pegajosas, y pueden volverse rojas o blancas.

Ojos hundidos: es un síntoma de la deshidratación.

El perro disfruta tomando agua fresca y en abundancia. A él se le puede proveer un contenedor hondo o un dispensador que le dé agua constantemente. Al terminarse, es importante lavar el recipiente y volverlo a llenar con agua fresca.

También hay mitos alrededor de la forma de dar agua como por ejemplo, que el agua fría está asociado con la torsión gástrica; sin embargo, veterinarios han explicado que tanto el agua fría como algunos cubos de hielo no son malos para ellos.

El problema puede ocurrir en los cambios bruscos de temperatura de nuestro animal. En perros muy activos o si toman el agua muy deprisa pueden producir vómitos y otras reacciones, por lo que se recomienda mezclar el agua fría con agua tibia y hacer que nuestro perro beba poco a poco. Aunque a veces puede ser difícil es la mejor forma de prevenir problemas digestivos.

Otra de las incógnitas es si darle agua del grifo, embotellada o mineral para lo cual si está en una zona donde hay mala calidad del agua si es recomendarle suministrarle agua embotellada o mineral, es algo más costoso pero es mejor para la salud de nuestras mascotas.

MáS artículos de
salud y bienestar

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.